Configuración de Cookies

Noticias

10/10/2024 - 10:11 General
salud mental, dia mundial, san juan de dios, exposición

Fantástica la exposición hecha, con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, por los usuarios de la Clínica a iniciativa de David Oreiro, animador sociocultural.

Ver la enfermedad mental desde el humor para aprender a relativizar y afrontar las cosas con optimismo.

08/10/2024 - 10:02 General
autolesiones, adolescencia, san juan de dios, salud mental, autolesiones, medios

El diario ABC en Alfa y Omega publica un reportaje sobre #autolesiones en el que cuenta con la intervención de una de las terapeutas ocupacionales de la Clínica, María de Castro. Puedes leerlo completo aquí: https://alfayomega.es/me-autolesionaba-porque-no-sentia-nada-en-mi-vida-...

En el programa Ecclesia en salida de Trece TV se plantean los peligros y retos a los que se enfrentan nuestros hijos, entre ellos, la salud mental. Nuestro director médico, Álvaro Pico, hace una radiografía de la situación actual y da algunos tips a tener en cuenta para prevenir posibles trastornos. Puedes ver el programa completo en aquí: ECCLESIA EN SALIDA https://www.cope.es/trecetv/programas/ecclesia/videos/ecclesia-salida-14...

04/10/2024 - 09:45 General
terapia ocupacional, salud mental, san juan de dios, autoestima, infantojuvenil

En el área de infanto-juvenil es fundamental trabajar la autoestima, donde, en muchas ocasiones, radican muchos de los problemas.

Por ello, desde terapia ocupacional se trabajan dinámicas como las de las imágenes en las que se hace hincapié en la validación y el autocuidado de uno mismo.

01/10/2024 - 09:31 General
lectura, terapia ocupacional, san juan de dios, terapia,

El trabajo de las terapeutas ocupacionales en el área de infanto-juvenil en la Clínica es muy importante. 

En este último mes han llevado a cabo una iniciativa cuyo objetivo es el fomento de la lectura en la Unidad. Se planteó el reto de leer 100 libros en cada área de la unidad y se ha conseguido.

Cada ala, Aurora y Boreal, ha leído 100 libros cada una siendo un total de más de 200.

Gran trabajo realizado por todos y gran esfuerzo el de nuestros chicos, que han demostrado que pueden conseguir lo que se propongan.

Ha aprendido una gran lección gracias al trabajo de los equipos.

07/10/2024 - 10:30 General

Estimados pacientes,

En Clínica Nuestra Señora de La Paz, estamos comprometidos con la mejora continua de nuestros servicios y la satisfacción de nuestros pacientes. Como parte de este compromiso, queremos informarles sobre una actualización importante en nuestra política de privacidad y la introducción de encuestas de satisfacción.

Hemos actualizado nuestra política de privacidad para reflejar los cambios en cómo manejamos su información personal. Esta actualización asegura que continuamos cumpliendo con las regulaciones de protección de datos más estrictas, en conformidad con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

A partir de ahora, realizaremos encuestas de satisfacción para conocer su opinión sobre la atención recibida en nuestro centro. El propósito de estas encuestas es exclusivamente para ayudarnos a evaluar y mejorar la calidad de nuestros servicios asistenciales y de gestión de la calidad. Su participación en estas encuestas es voluntaria y altamente valorada. De acuerdo con el Artículo 6.1 f) del RGPD, el tratamiento de sus respuestas en las encuestas es necesario para la satisfacción de intereses legítimos perseguidos por nuestro centro, específicamente para mejorar nuestros servicios y garantizar la excelencia en la atención al paciente.

Para más detalles sobre la actualización de nuestra política de privacidad y cómo tratamos su información personal, los invitamos a visitar nuestra página web. Aquí podrán acceder al texto completo de nuestra política de privacidad actualizada y obtener más información sobre sus derechos y cómo ejercerlos.

Agradecemos su confianza y cooperación en ayudarnos a mejorar. Si tienen alguna pregunta o necesitan más información, no duden en contactarnos a través de C10_DPO@sjd.es

Atentamente,

23/09/2024 - 12:14 General

Con el objetivo de adaptarse a los cambios sociosanitarios acaecidos en los últimos años en nuestro país y con la atención a la vulnerabilidad como eje vertebrador de la institución, San Juan de Dios España acaba de anunciar la aprobación en su Consejo de Administración y el Definitorio Provincial de una nueva reestructuración de sus equipos directivos, en este caso, en la Comunidad de Madrid, donde cuenta con 15 de los 80 centros que la Orden tiene en todo el territorio nacional.

Los cambios anunciados se enmarcan dentro del plan nacional puesto en marcha tras la reunificación de todos los centros de San Juan de Dios en España en enero de 2022. Un plan con el que se pretende avanzar en el modelo de atención a la vulnerabilidad al que la institución lleva consagrada desde hace 500 años. En palabras de Juan José Afonso, director general de San Juan de Dios España: “nuestra misión es detectar espacios no cubiertos, llegar donde otros no llegan o, lamentablemente, ni siquiera se atreven a mirar. Buscamos garantizar la atención de los colectivos más vulnerables y necesidades emergentes y lo hacemos desde un enfoque integral e innovador, con el firme convencimiento de que las organizaciones sin ánimo de lucro debemos liderar este espacio, desgraciadamente, no cubierto y al que otros, insisto, tampoco prestan la atención que requiere”.

Esta reestructuración en la Comunidad de Madrid se traduce en cambios en las gerencias del centro San Juan de Dios Ciempozuelos, la Clínica Nuestra Señora de La Paz, el Hospital Universitario San Rafael y los albergues de Santa María de la Paz y San Juan de Dios. Cambios, explica Elena Urdaneta, directora de la Unidad Territorial III, a la que pertenece Madrid, “que nos van a permitir prestar una atención más holística a aquellas personas que, por distintos motivos, se encuentran en una situación de vulnerabilidad y que, por tanto, presentan más necesidades tanto sociales como sanitarias. Ambas están interrelacionadas y no pueden entenderse las unas sin las otras, por eso, nuestro objetivo es prestarles una atención integral e innovadora, basada en la excelencia en los cuidados y el acompañamiento de las personas en todo el proceso de sanación y recuperación”.

Un paso más en el Plan SJD Madrid

Estos cambios anunciados por San Juan de Dios en la Comunidad de Madrid y que se van a producir progresivamente a lo largo de este último trimestre del año, se enmarcan dentro de un ambicioso proyecto de renovación que quiere impulsar la institución en esta Comunidad y que se base en tres pilares:

1.-  Avanzar en la construcción de una red integral de atención a la vulnerabilidad: una red de profesionales, sistemas y procesos y protocolos que permitan un acompañamiento continuo de la persona vulnerable o en estado transitorio de vulnerabilidad.
2.- Adaptación de la oferta asistencial y social de cada centro o dispositivo para trascender de las paredes de cada uno de ellos, adaptando modelos como el de hospital liquido o sistemas como el de atención intermedia, para prestar un acompañamiento basado en las necesidades de cada persona, en cada momento y en cada lugar.
3.- Gestionar relaciones con el resto de operadores de cada sector en el que opera San Juan de Dios en Madrid de una manera integrada y coordinada para ser más ágiles adaptando nuestro servicio a las necesidades latentes en la sociedad.

De esta manera y para avanzar en el desarrollo de este plan  se ha decidido que Jesús Morillo Velarde, gerente del Hospital Universitario de San Rafael durante casi dos décadas, será el encargado de la atención a la salud mental desde la Clínica Nuestra Señora de La Paz  y el centro de San Juan de Dios de Ciempozuelos, desde donde pondrá en marcha un ambicioso proyecto dirigido al tratamiento especializado y la desinstitucionalización de estos pacientes así como de atención a la discapacidad, en la que el centro es también referente.

Por otro lado, Elvira Conde, hasta ahora gerente en San Juan de Dios Ciempozuelos y de la Clínica Nuestra Señora de La Paz, pasará a liderar el proyecto social de la institución en Madrid en el ámbito de las personas sin hogar y ligado a los albergues de San María de la Paz y San Juan de Dios. Conde aporta también una dilatada experiencia gestora, así como conocimiento médico en ámbitos como la cronicidad, la atención a personas mayores, la dependencia, la enfermedad mental grave y las adicciones. Un bagaje que supone un valor añadido al nuevo proyecto de atención a personas sin hogar y en riesgo de exclusión que San Juan de Dios pretende instaurar en Madrid y que responde además a una petición expresa de la Administración Pública.

El tercero de estos cambios será el nombramiento de Cesar Téllez Boente como nuevo gerente del Hospital Universitario San Rafael. Téllez aportará una experiencia de más de 20 años en la gestión sanitaria tanto pública como privada y su principal función será la de desarrollar un plan estratégico del centro que permita avanzar en la definición de un nuevo modelo asistencial que es necesario desarrollar para adaptarse al actual contexto sanitario de la Comunidad de Madrid.

10/09/2024 - 11:14 General
Rafael Salom, psicología, día mundial, suicidio, san juan de dios

“El suicidio y las autolesiones, aunque relacionados, son problemas distintos que afectan profundamente a nuestra sociedad. Mientras que el suicidio implica la intención de terminar con la vida, las autolesiones son actos deliberados de daño físico sin intención suicida”, explica Rafael Salom Borrás, psicólogo e investigador de la Clínica Nuestra Señora de La Paz, de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios. “En la Clínica Nuestra Señora de La Paz, hemos observado un aumento alarmante en ambos casos, especialmente entre jóvenes de 15 a 24 años, predominando en mujeres. El 25 por ciento de los menores en España se autolesionan, un porcentaje que crece cada año, muchas veces atrapados en un ciclo de depresión, ansiedad, soledad y desesperanza, que recurren a las autolesiones como una forma de manejar el dolor emocional y el estrés”, añade el experto.

En opinión de Salom, España se enfrenta a una crisis silenciosa pero devastadora. Con más de 4.200 suicidios anuales, estas tragedias han superado a los accidentes de tráfico como causa de muerte, revelando una emergencia de salud pública “que no podemos ignorar”.

Factores de riesgo y otras causas

“Nuestra experiencia -explica el psicólogo- nos ha permitido identificar una serie de factores que contribuyen a los pensamientos suicidas y las autolesiones, como trastornos mentales, problemas económicos, aislamiento social y experiencias traumáticas. Sin olvidar la presión social, el acoso escolar y el uso excesivo de redes sociales. Estos problemas no solo afectan a los individuos, sino que también tienen un impacto devastador en sus familias y en su entorno social”.

Por eso, es vital que las familias y su entorno más cercano estén atentas a las señales de alerta, como cambios en el comportamiento, y creen un ambiente de apoyo y comunicación abierta. Desde la Clínica Nuestra Señora de La Paz se recomienda escuchar y apoyar sin juzgar, buscar ayuda profesional y fomentar actividades que promuevan el bienestar emocional. Cada caso debe ser tomado en serio, ya que puede ser un indicador de problemas más profundos que requieren intervención.

Quienes experimenten pensamientos suicidas deben hablar con alguien de confianza, buscar ayuda profesional de inmediato y evitar el consumo de sustancias como el alcohol y otras drogas, ya que aumenta la vulnerabilidad y el riesgo de actos impulsivos. En la Clínica existen planes de emergencia, teléfonos de ayuda y recursos especializados para casos críticos.

Necesidad de tratamientos integrales y personalizados

Por todo ello, en la Clínica Nuestra Señora de La Paz, se trabaja directamente con las familias de los pacientes, promoviendo un modelo de intervención integral que involucra a los seres queridos en el proceso de recuperación.
En la Clínica se atiende a pacientes de todas las edades con problemas de Adicciones, Trastornos de la Conducta, Trastorno Mental Grave y Trastorno Límite de la Personalidad (TLP), entre otros. Esta visión amplia y profunda de las diversas manifestaciones de los problemas de salud mental permite ofrecer un tratamiento integral y personalizado.

Se trabaja desde la concienciación y la prevención, proporcionando atención directa de alta calidad. “Somos un centro monográfico con alta especialización tanto en adultos como en adolescentes. Esto nos permite diferenciarnos de otros centros ya que somos una organización que puede trabajar y aprender en red con todos los centros de España, trabajamos directamente con la familia de los pacientes desde una intervención integral y contamos con un equipo súper especializado en salud mental grave”, explica Salom.

Desde San Juan de Dios no sólo se interviene en la población clínica, sino también en la población general con diferentes planes de acción centrados en la prevención en institutos y la intervención en población vulnerable en riesgo de exclusión social, para que puedan ser atendidos debidamente. Desde la Orden Hospitalaria se trabaja la salud mental, especialmente en enfermedades mentales graves, desde la especialización de los profesionales de la salud y los recursos materiales y de atención, como hospitales y centros de día, ingresos y urgencias. Además, cuenta con la plataforma SOM360 de salud mental, que ofrece cientos de recursos disponibles para profesionales, pacientes y familias, proporcionando acceso a información y apoyo de manera continua.

El papel de los medios de Comunicación

Para los profesionales, una cobertura responsable puede aumentar la conciencia y fomentar la búsqueda de ayuda, aunque siempre evitando detalles explícitos sobre los métodos utilizados e intentando mostrar historias de recuperación y prevención, proporcionando información sobre recursos de ayuda.

Como indica Salom, “es crucial que los medios eduquen al público sobre los signos y síntomas de los trastornos mentales, promuevan la empatía y reduzcan el estigma asociado con la búsqueda de ayuda. La colaboración entre medios de comunicación y organizaciones de salud mental puede fortalecer la red de apoyo y prevención”.

28/08/2024 - 10:19 General
memoria, salud mental, san juan de dios, 2023

La memoria del año 2023 refleja la actividad de la Clínica Nuestra Señora de la Paz en este periodo y pone de relieve el esfuerzo y compromiso de nuestros profesionales para mejorar la vida de las personas que atendemos, no solo curando y cuidando, sino enseñando, innovando e impulsando el conocimiento científico en el área de la patología psiquiátrica y las adicciones.

Nos avala nuestro Modelo Asistencial propio, enfocado en el abordaje integral de los diferentes problemas de salud mental, donde integramos áreas complementarias con la práctica clínica y los cuidados, en aspectos fundamentales como la Bioética y el Servicio de Atención Espiritual y Religiosa. La humanización de la asistencia sanitaria es también un objetivo prioritario para la Clínica.

El equipo directivo manifiesta su reconocimiento a todos los profesionales de la Clínica por su contribución en consolidarnos entre los mejores, y manteniendo nuestro compromiso con la excelencia sanitaria en el ámbito de la salud mental.

Puedes consultar al completo en nuestra web (aquí)

13/08/2024 - 10:18 General
saer, san juan de dios, encuentro, formación, salud mental

Durante este año se ha realizado un encuentro de los equipos SAER (Servicio de Atención Espiritual y Religioso) en el que ha participado parte del equipo de la Clínica Nuestra Señora de La Paz.

Durante un par de días, se pudo dar a conocer la forma de trabajar en nuestro Centro, la labor de los profesionales y la aceptación de los usuarios.

05/08/2024 - 10:16 General
formación continuada, san juan de dios, salud mental

Durante todo el año se llevan a cabo sesiones formativas para contribuir a la formación continua de nuestros usuarios.

Un día a la semana se realizan conjuntamente con el Centro San Juan de Dios, aprendiendo de sus profesionales o siendo la Clínica la que cuenta su forma de proceder, ejemplos de casos clínicos o resultados obtenidos. En otras ocasiones recibimos formación externa, siempre muy enriquecedora.

03/07/2024 - 09:07 General

En esta conversación, Mercè Torrentallé Rocaspana, veterana activista contra el estigma y los derechos de las personas con problemas de salud mental tras vivir su propio proceso, intercambia opiniones y experiencias personales con el psiquiatra Álvaro Pico, director médico de la Clínica Nuestra Señora de la Paz de Madrid, un centro referente en la atención a la Salud Mental y Adicciones en adultos, que cuenta con un área específica para la población infanto-juvenil.

Puedes leer la entrevista completa en la Revista San Juan de Dios

14/07/2024 - 08:57 General

Cada 14 de julio celebramos el Día Internacional del Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería. Su labor es fundamental en la Clínica y una pieza fundamental, ya que son el nexo de unión entre los usuarios y el resto de profesionales. En este vídeo, son sus propios compañeros los que reconocen su labor y el gran valor que tienen en los equipos de trabajo.

GRACIAS POR VUESTRA LABOR.

10/06/2024 - 08:53 General
talleres, salud mental, terapia ocupacional, san juan de dios

Qué importante es el trabajo manual para fomentar la concentración y dejar salir emociones que a veces nos cuesta expresar con palabras.

En nuestros talleres, se trabaja con la arcilla para de forma metafórica, ir dando forma a nuestra vida.

17/06/2024 - 08:49 General
arte, terapia, psicología, psiquiatría, salud mental

Nuestro consejero delegado, Calixto Plumed, fue entrevistado por el Diario ABC para hablar del Arte como Terapia. Un reportaje muy cuidado del que podemos aprender mucho sobre cómo la pintura se convierte en un recuso importante en Salud Mental.

Puedes leerlo completo en ABC, pinchando aquí.

06/06/2024 - 08:32 General
terapia ocupacional, san juan de dios, infancia, juventud, salud mental

La terapia ocupacional en el área de infanto-juvenil trabaja la consecución de hitos del desarrollo en la adolescencia para potenciar la autonomía. 

Se trabajan actividades diarias como hacer la compra, para practicar la gestión económica, por ejemplo. Múltiples actividades muy importantes para nuestro día a día.

04/06/2024 - 08:33 General
creatividad, salud mental, animación sociocultural, san juan de dios

Qué importante es la imaginación para soñar, para crear y para vivir. Muchas de esas invenciones de nuestra mente se pueden convertir en realidad y, si no, al menos habremos disfrutado.

Desde animación sociocultural utilizan mucho la imaginación para crear y que nuestra mente y nuestras manos sean un equipo perfecto.

Este mes, disfrutamos de esta máquina del tiempo para transportarnos hasta nuestro verano favorito.

29/03/2024 - 12:36 General

El pasado 8 de marzo, coincidiendo con la Festividad de San Juan de Dios y el Día Internacional de las Mujeres, la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios lanza `Volver a tu vida', una campaña de comunicación sobre la Atención Intermedia, un gran espacio de atención sanitaria que resulta crucial para la buena salud de nuestra sociedad, dando respuesta a varios de los mayores retos presentes hoy en día como son: el envejecimiento progresivo de la población, la cronicidad y la saturación de los hospitales de agudos, entre otros.

La Atención Intermedia, por tanto, tiene la misma filosofía que ya impulsó hace casi 500 años San Juan de Dios, el fundador de la Orden Hospitalaria que falleció un 8 de marzo de 1550: situar a la persona en el centro de los cuidados para que estos se adapten a ella, y no a la inversa.

12/03/2024 - 12:29 General
entrevista, salud mental, adolescentes, psiquiatría

 El programa Frontera ha querido conocer la situación en la actualidad de los más jóvenes y el trabajo realizado en la Clínica en la unidad de infanto-juvenil. Os invitamos a escuchar la entrevista a nuestro director médico, Álvaro Pico, sobre la salud mental en los adolescentes.

Podéis escucharla al completo a partir del minuto 16.15 y hasta el 34.08 aproximadamente.

Programa FRONTERA, en Radio Nacional de España, sábado 9 de marzo de 2024.

26/03/2024 - 12:24 General
animación sociocultural, san juan de dios, valores

Desde el área de Aminación Sociocultural han elaborado un menú muy especial. Todo creatividad para que no olvidemos que las buenas acciones nos deben definir.

En la Clínica se cuida la salud mental pero no queremos dejar de transmitir esos valores que nos hacen únicos y que definen el espíritu de la Orden Hospitalaria.

18/03/2024 - 11:35 General
formación, jornadas, enfermería, san juan de dios, adolescentes, salud mental

Durante las 37 Jornadas de Enfermería celebradas en el Centro San Juan de Dios de Ciempozuelos, pudimos ver a compañeros de la Clínica formándose, en este caso en Adolescentes y salud mental, que era el tema de las jornadas.

Es muy importante estar en constante formación y siempre ampliando conocimientos ya que las investigaciones en salud mental son muchas y siempre aportan cosas nuevas para mejorar nuestro cuidado a los demás.

12/03/2024 - 11:32 General
Francisco Benavides, Casa de los Pisa, conferencia, san juan de dios

Con motivo de la celebración en honor a San Juan de Dios, hemos contado con la visita de Francisco Benavides, director de la Casa de los Pisa, quien dio la conferencia "Reflexión sobre la vida y obra de San Juan de Dios".

Siempre es un placer escucharle. Pocos saben tanto como él de nuestro fundador y, además, su oratoria te atrapa, fomentando el interés de todos los asistentes.

28/02/2024 - 11:18 General
Campaña Preguntar Cura, Solidaridad, San Juan de Dios, salud mental, adolescentes, Álvaro Pico

La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios a iniciativa del Área de Solidaridad, ha puesto en marcha la instalación itinerante "PREGUNTAR CURA".

En ella, se simula la habitación de un adolescente y las preguntas que se puede hacer cada día dentro de esas cuatro paredes. Con esta acción, se busca prevenir alentando a los adolescentes a preguntar y no tener miedo de mostrar sus sentimientos.

Como portavoz, por la parte de Salud Mental, se ha contado con el director médico de la Clínica, Álvaro Pico.

Puedes ver el vídeo de la campaña en PREGUNTAR CURA aquí.

Para conocer esta iniciativa, lee la noticia completa aquí

08/03/2024 - 11:06 General

Con motivo del Día de San Juan de Dios este viernes 8 de marzo se van a realizar diferentes actividades formativas para conocer la vida de nuestro patrón.

Nuestro consejero delegado Calixto Plumed O.H. ha sido el encargado de dar varias conferencias acerca de San Juan de Dios. Dar a conocer a los usuarios quién es ese Santo, creador de la Orden Hospitalaria y que tanto hizo por la Salud Mental.

Todos los asistentes se mostraron muy interesados en conocer más sobre San Juan de Dios haciendo preguntas muy interesantes.

15/01/2024 - 10:57 General
día mundial depresión, san juan de dios, cuatro, noticias

El pasado sábado 13 de enero fue el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión. La importancia del trabajo realizado en la Clínica por todos los profesionales ocasiona que los medios de comunicación nos tengan como fuente fiable a la que recurrir.

Por ello, Noticias CUATRO de fin de semana, contó con la Clínica para hablar sobre este tema. Entrevistaron a una de nuestras usuarias y al psiquiatra Jaime del Corral.

Se puede ver aquí, a partir del minuto 35,52

06/01/2024 - 10:44 General
Noche de reyes

La noche previa de Reyes Magos, voluntarios y colaboradores entregaron los regalos a los residentes. Todos los años es un momento alegre, divertido y también muy emotivo en el que la ilusión nos contagia a todos. 

Es muy importante para todos los usuarios vivir estas fiestas que este año pasan lejos de sus familiares. Cuidar la salud mental es también tener en cuenta los sentimientos y ACOMPAÑAR. 

Páginas